viernes, 29 de marzo de 2013

日本の歴史

Todo aquel que me conozca sabrá de mi pasión por Japón. Empecé por el manga, y de ahí pasé a la cultura, la historia, el idioma... Todo lo relativo a ese país me vuelve loca, y aunque llevo un tiempo dejándolo algo un poco de lado (he tenido la cabeza en otras cosas), hace poco investigando por la biblioteca de mi facultad, fascinante por cierto, encontré algo que llevaba buscando muchos, muchos años: un libro de historia de Japón que diera una vista general completa y asequible. Curiosamente, es algo realmente difícil de encontrar, pues siempre se centran en un momento determinado de la historia, son demasiado científicos o directamente no existen. Seamos sinceros, Japón no es un país que rompa moldes en España, somos cuatro gatos los interesados en él, y no hay digamos una gran variedad de libros históricos dedicados a él en las librerías habituales. Por eso me hizo tanta ilusión encontrar este, y lo he devorado en apenas una semana. 

Historia de Japón: economía, política y sociedad
Oriol Junqueras i Vies, Dani Madrid y Morales, Guillermo Martínez Taberner, Pau Pitarch Fernández
Colección Humanidades
Editorial UOC

Es un libro editado por la Universitat Oberta de Catalunya, de varios autores. Comienza en la prehistoria japonesa, con la llegada de los primeros homínidos al archipiélago, y narra hasta el terremoto que asoló la región de Tôhoku en 2011. De cada época tenemos el punto de vista histórico y político, económico, social y cultural. Incluso para mí, poco admiradora de la economía, estas partes se hacían ligeras y llevaderas, y lo más importante, comprensibles. Es muy fácil seguir la progresión de la historia japonesa en todas sus facetas, a lo que ayuda las imágenes que intercalan en los capítulos y las tablas cronológicas situadas al comienzo del libro. Además, al final hay un completísimo glosario de términos japoneses que viene muy bien porque en más de un momento los nombres de las ideas e instituciones se te cruzan en la mente. Me ha resultado muy útil también que prácticamente todos los nombres, tanto de personajes como de lugares o instituciones, vienen en japonés entre paréntesis, ayudándome a practicar un poco la lectura de kanjis (que vaya si tienen tela algunos). 

Por otro lado, que nadie busque un ensayo profundo sobre la historia japonesa aquí. Este libro proporciona una visión de conjunto que sirve para un primer acercamiento, para hacerse una idea de la evolución histórica grosso modo. Por todas las épocas pasa rozando la superficie, obviando todo acontecimiento que no sea estrictamente necesario y esencial para la comprensión del resto de la historia. Aun así, para alguien que quiere conocer por primera vez la cultura japonesa es un libro realmente interesante y asequible. 

¿Lo recomiendo? Sí, sin duda alguna. Incluso para aquellos que no sean fanáticos de Japón, simplemente tengan curiosidad por su historia. Insisto, no es un ensayo en profundidad ni por asomo, y habrá libros mucho mejores para ilustrar los diferentes periodos, pero este es un acercamiento más que digno. Su lectura me ha absorbido por completo, y a cualquiera con un mínimo interés se lo recomendaría. Además, me ha reafirmado en mi amor por Japón y su cultura. No será el mejor, pero para mí es un imprescindible. 

3 comentarios:

Unknown dijo...

Bueno, aunque sea nuevo en tu blog, estoy también interesado en esto de la cultura oriental, sólo que en mi caso es el chino(idioma del futuro) XD,también me fascnan los mangas pero lo fuí dejando por los animes...(no sé si te interesan...) por otra parte, me sorprendió que hayas pasado el primer examen, felicitaciones de mi parte.

Estaré siguiendo.Saludos.

Cris Mestre dijo...

¡Gracias por pasarte! También soy muy fan del manga y el anime, aunque me gusta más el primero, pero no le hago ascos a una buena serie. Escribiré más cosas sobre Japón y su cultura, así que eres bienvenido a pasarte por aquí siempre que quieras^^

Unknown dijo...

ok XD